Cuando hablamos de universos paralelos o universos alternativos, la mente suele imaginar un mundo en el que todo es opuesto al nuestro, en el que las decisiones fueron diferentes y los eventos históricos tomaron otro rumbo. Pero, ¿qué pasaría si existiera un universo en el que todo es igual al nuestro, pero al mismo tiempo, al revés? Este es el mundo del universo espejo.
La idea del universo espejo no es nueva en el mundo de la ciencia ficción, y ha sido explorada en obras como la serie de televisión Star Trek, donde los personajes del universo original se encontraban con sus contrapartidas malvadas en el universo espejo. En este universo, todo lo que conocemos es igual, pero al mismo tiempo, opuesto. Las personas son diferentes, los acontecimientos históricos tienen un giro diferente y hasta la ley de la física tiene sus variaciones.
La teoría detrás del universo espejo se basa en el concepto de la simetría. En la física, existen muchas simetrías, como la simetría temporal y la simetría espacial, que describen cómo se comportan las leyes físicas bajo ciertas condiciones. La simetría espejo, también conocida como paridad, es una de estas simetrías y describe cómo la imagen de un objeto reflejado en un espejo es similar, pero al mismo tiempo, opuesta a la imagen original.
La paradoja del universo espejo surge cuando pensamos en lo que sucedería si una persona se encontrara con su contraparte espejo. Si todo fuera igual, pero al mismo tiempo, opuesto, ¿qué pasaría si una persona entrara en contacto con su doble del universo espejo? ¿Se aniquilarían inmediatamente debido a la simetría perfecta, o coexistirían en el mismo espacio-tiempo?
Esta pregunta ha sido objeto de muchas teorías e hipótesis a lo largo de los años, y la respuesta es aún desconocida. La física cuántica ha intentado explicar esta paradoja mediante la teoría de los universos múltiples, también conocida como teoría de los mundos paralelos. Esta teoría afirma que hay un número infinito de universos posibles, y que cada vez que se toma una decisión, se crea un universo paralelo en el que se tomó la decisión opuesta. En este caso, si una persona se encontrara con su contraparte del universo espejo, simplemente estaría en un universo diferente sin ninguna interacción directa entre ellos.
Como escritores de ciencia ficción, el concepto del universo espejo nos brinda un sinfín de posibilidades narrativas. ¿Qué pasaría si descubrimos un portal a un universo paralelo en el que todo es igual pero al mismo tiempo, diferente? ¿Cómo cambiaría nuestra percepción del mundo y nuestra existencia si supiéramos que existe un universo donde todo lo opuesto también es posible?
Podemos jugar con la idea de que nuestra contraparte del universo espejo es una versión mejorada o peorada de nosotros mismos, y explorar cómo las decisiones que tomamos en nuestras vidas tienen un impacto radical en quiénes somos. Podemos imaginar un mundo en el que la ley de la física está al revés y las cosas simplemente flotan en el aire, o un mundo en el que los robots son los dueños del mundo y los humanos son la minoría oprimida.
El universo espejo es una veta narrativa rica y emocionante que nos permite explorar las posibilidades más increíbles y desafiantes. ¿Y tú, qué historia narrarías en el universo espejo?